(1478-1541)
Las
primeras noticias llegadas a España acerca
de los hombres andinos son debido a los viajes de Francisco Pizarro. Los
cronistas de su entorno mandaban primero sus escritos a sus funcionarios de
Panamá , y posteriormente estos llegaban a España. De esta manera se iban
conociendo nombres de personas y de lugares, anqué estos no fueran siempre
correctos.
Pizarro no contó en sus origen con grandes riquezas,
nacido en Trujillo , vivía en la pobreza junto a su madre Francisca Gonzáles , de la cual llevó el
apellido en una primera etapa de su infancia. Fue reconocido como hijo
ilegítimo de Gonzalo Pizarro Rodríguez a los doce años de edad , cuando fue
descubierto por su abuelo debido al gran parecido con su padre.
Llega al Caribe en 1502 junto al
gobernador Nicolás de Ovando , y en 1503 formaba parte del grupo de hombres que
cruzaron estrecho al mando de Núñez de Balboa. Cuando Pedrarias Dávila discute
con Balboa , este da órdenes a Pizarro de encarcelarlo, y como recompensa por
su muestra de fidelidad le recompensa con un cargo público en la recién fundada
ciudad de Panamá. Pero decidido a salir de la miserie, no se conforma con su
situación y parte junto a ochenta hombres en una primera expedición en
septiembre de 1524. Este primer intento fue un fracaso y se produce un período
de espera de dos años hasta que Pizarro al mando de dos barcos y ciento sesenta
hombres emprenden rumbo a una segunda expedición en agosto de 1526. Alcanzan
las costas de Colombia y establecen un primer contacto con los nativos que
poseían oro , cerámica y ricos tejidos. Decide enviar a Almagro a Panamá en
busca de refuerzos , pero el gobernador se
niega a financiar una nueva expedición y en vez de ello envía dos barcos
con la intención de devolver a todos los hombres a Panamá. Según cuentan los
cronistas de la época , cuando estos hombres desembarcan en Perú , traza una línea en la arena y les dice lo siguiente :
¨
Camaradas y amigos , esta parte es de la muerte , de los trabajos, de las
hambres , de la desnudez, de los aguaceros desamparos , la otra del gusto. Por
aquí se ba a Panamá a ser pobres , por allá a Perú a ser ricos. Escoja el que
fuere buen Castellano lo que más bien le estuviere¨
Sólo trece hombres decidieron quedarse con
Francisco Pizarro , que más tarde se verían recompensados y pasaría a la
historia como ¨ Los trece de la fama ¨
Necesitando
apoyo financiero parte rumbo a España obteniendo una respuesta favorable del
emperador.
En 1531 se embarca
hacia una nueva expedición en Perú, siendo su primer asentamiento San Miguel.
Fue en ese momento cuando se enteró del conflicto civil producido entre los
monarcas incas Huascar y Atahualpa , y decide intervenir .Huascar dominaba el
sur desde la capital real de Cuzco, mientras que Atahualpa estableció su base
en la ciudad de Cajamarca. Las tropas españolas avanzan en su expedición hasta
alcanzar los límites de Cajamarca , y sabiéndose vigilados por las tropas incas
deciden utilizar un ardid propio de las guerras de fronteras , y deciden
secuestrar y hacer rehén al jefe enemigo. Para esta misión fue esencial el
factor sorpresa ya que los españoles contaban con ciento cincuenta hombres
frente a un ejército inca de aproximadamente diez mil hombres. Dos emisarios logran
concertar una cita con Atahualpa en la plaza principal de la ciudad , y Pizarro
manda al sacerdote Valverde para informarle de la necesidad de aceptar la
soberanía del rey de España y de la fe
cristiana. Ante estas declaraciones Atahualpa desprecia la Biblia arrojándola
al suelo y esto es tomado como una ofensa, dando paso a la guerra y al
apr
isionamiento del líder inca .Desde su encarcelamiento, Atahualpa decide mandar ejecutar a Huascar para evitar que este pueda asociarse con los españoles. Poco después Atahualpa fue condenado a muerte al ser considerado infiel. Con la muerte de los dos líderes quedó garantizada la rápida sumisión del resto de la población nativa.
Concluida esta primera fase de conquista ,
Pizarro y sus hombres se encaminan a tomar la capital del Imperio, Cuzco. La
entrada en la ciudad se produce en noviembre de 1533 .Los españoles se van a
apoderar del oro y la plata de la ciudad , y Pizarro de acuerdo con las
capitulaciones de Toledo que establecían que las provincia conquistadas debías
ser gobernadas por¨ gentes de aquellas naciones ¨ , hace que la población le
reconozca como la máxima autoridad. Cuando Diego Almagro recibe de la Corona el
título de gobernador de Cuzco , su amistad con Pizarro entra en crisis, ya que
este se niega a abandonar su cargo. Este enfrentamiento va a concluir con el
asesinato de Almagro a mandos de Pizarro en 1538.Uno años más tarde en 1541
Pizarro será asesinado por los partidarios de Alamagro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario